Espacios Vecinales

Con Vosotras Sí. Campaña...

Duque de Alba 13 se constituyó así como zona autónoma y común para la ciudad y es hoy en día lugar de reunión, de apoyo mutuo, autodefensa legal, librería, espacio de debate y formación política. Ahora la propiedad se retira, quiere vender, y nos hace una propuesta, de nuevo, por debajo del precio de mercado. Es una apuesta ambiciosa, sí, pero ¿cómo podríamos abandonar ahora? Renunciar a la compra sería renunciar asimismo al proyecto de construcción política. Afianzar un espacio es crucial para presentar batalla, construir nuevas redes y seguir analizando, comprendiendo, imaginando y construyendo

Palestina, una tierra negada...

El documental se concluyó en marzo. Pero cuando los realizadores se dispusieron a entregarlo a la instancia que debía incluir el trabajo en la programación de televisión, el responsable de Comunicación y Marketing de UNED Media se opuso a su emisión. Alegando que el material es parcial y sesgado (a favor del relato palestino) se permitió señalar una serie de temas que deberían incluirse en un trabajo de este tipo, desplegando una retahíla de lugares comunes y tópicos sobre la cuestión como la justificación del sionismo por el holocausto o la ocultada colaboración nazi-islámica

El Gobierno desprecia la...

Plataforma Ciudadana por un Centro de Memoria de la...

Plaza Elíptica: de la...

Grupo de Autodefensa Laboral (ADELA)La Plaza Elíptica es una...

NO A LA TALA...

Espacio Vecinal ArganzuelaEl movimiento NoALaTala nace con el cambio,...

Arganzuela se levanta en...

Vecinas y vecinos de Arganzuela salen a protestar en...

Pinar de La Elipa...

Vecinas de La ElipaLas vecinas y vecinos de La...

Plaza Elíptica: de la...

En ADELA (acrónimo de Autodefensa Laboral), como grupo de trabajo de la Asamblea Popular de Carabanchel, llevamos años implicadas en las luchas laborales del barrio a las que los sindicatos no suelen llegar. La asamblea la conformamos vecinas que hemos pasado por situaciones similares en el trabajo, y nos guiamos y aprendemos juntas tejiendo una comunidad de apoyo

Cuarto intento de construir...

Esta es la cuarta vez que se anuncia que se va a construir el Crematorio en el Tanatorio de Avda. de los Rosales, en San Fermín. Y esta vez no es una amenaza. El Ayuntamiento ha concedido este 23 de agosto de 2024 licencia para las obras del Crematorio

Arganzuela en Lucha, manifiesto...

Hola, vecinas y vecinos. Estamos aquí para gritar alto y claro que no vamos a tolerar que Almeida y Ayuso vendan y destruyan nuestro distrito. Cada día nos encontramos con un nuevo ataque para convertir Madrid en Madrid SA, en Madrid Sartén! Y Arganzuela ahora es el caramelo que quieren comerse todos los fondos buitres y expulsarnos a todos los vecinos y vecinas para convertir Arganzuela en un inmenso parque turístico donde los de siempre se van a forrar a costa de la mayoría de la ciudadanía! pero no lo vamos a consentir! Arganzuela está en lucha!

Rueda de prensa Viaje...

Ante las constantes negativas de la Consejería de Sanidad a solucionar esta situación y debido a la gravedad de los hechos decidimos acudir a una instancia superior. Así surge la idea de ir hasta Ginebra a hacer llegar al Alto Comisionado de la ONU. 1653 Kms totales recorridos en 19 días, un total de 18 etapas con una jornada de descanso. Se han superado en más de 100 km los 1535 calculados en inicio. Hemos subido 11.860 metros de desnivel positivo

Ruta a la ONU...

Tras múltiples etapas llegan para dar a conocer al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y alguna otra agencia de Naciones Unidas la situación del Centro de Salud Abrantes en Madrid

Relacionado

Con Vosotras Sí. Campaña de financiación: Duque de Alba se queda

Duque de Alba 13 se constituyó así como zona autónoma y común para la ciudad y es hoy en día lugar de reunión, de apoyo mutuo, autodefensa legal, librería, espacio de debate y formación política. Ahora la propiedad se retira, quiere vender, y nos hace una propuesta, de nuevo, por debajo del precio de mercado. Es una apuesta ambiciosa, sí, pero ¿cómo podríamos abandonar ahora? Renunciar a la compra sería renunciar asimismo al proyecto de construcción política. Afianzar un espacio es crucial para presentar batalla, construir nuevas redes y seguir analizando, comprendiendo, imaginando y construyendo

Palestina, una tierra negada y silenciada por la UNED Denuncia de censura

El documental se concluyó en marzo. Pero cuando los realizadores se dispusieron a entregarlo a la instancia que debía incluir el trabajo en la programación de televisión, el responsable de Comunicación y Marketing de UNED Media se opuso a su emisión. Alegando que el material es parcial y sesgado (a favor del relato palestino) se permitió señalar una serie de temas que deberían incluirse en un trabajo de este tipo, desplegando una retahíla de lugares comunes y tópicos sobre la cuestión como la justificación del sionismo por el holocausto o la ocultada colaboración nazi-islámica

El Gobierno desprecia la memoria de la cárcel de Carabanchel

Plataforma Ciudadana por un Centro de Memoria de la Cárcel de CarabanchelLa Plataforma por un Centro de la Memoria de la Cárcel de Carabanchel...

Plaza Elíptica: de la explotación a la organización

Grupo de Autodefensa Laboral (ADELA)La Plaza Elíptica es una glorieta que separa los distritos de Usera y Carabanchel y a la vez une a...

NO A LA TALA Salvados 500 árboles

Espacio Vecinal ArganzuelaEl movimiento NoALaTala nace con el cambio, por parte de las Administraciones locales, del proyecto inicial de la ampliación de la línea...

Arganzuela se levanta en defensa del barrio

Vecinas y vecinos de Arganzuela salen a protestar en defensa del barrio. Critican el actual modelo de precariedad laboral, turistificación y privatización de servicios...

Pinar de La Elipa Parque Forestal

Vecinas de La ElipaLas vecinas y vecinos de La Elipa queremos recuperar el Pinar de La Elipa como Parque Forestal ante el proyecto del...

Plaza Elíptica: de la explotación a la organización

En ADELA (acrónimo de Autodefensa Laboral), como grupo de trabajo de la Asamblea Popular de Carabanchel, llevamos años implicadas en las luchas laborales del barrio a las que los sindicatos no suelen llegar. La asamblea la conformamos vecinas que hemos pasado por situaciones similares en el trabajo, y nos guiamos y aprendemos juntas tejiendo una comunidad de apoyo

Cuarto intento de construir un crematorio en el tanatorio de la M-40 en San Fermín-Villaverde

Esta es la cuarta vez que se anuncia que se va a construir el Crematorio en el Tanatorio de Avda. de los Rosales, en San Fermín. Y esta vez no es una amenaza. El Ayuntamiento ha concedido este 23 de agosto de 2024 licencia para las obras del Crematorio