Sanidad

Contestando a Fátima Matute...

La respuesta de las autoridades sanitarias a la Manifestación del día 25 de mayo de 2025 en las calles de Madrid lo único que evidencia es su premeditación a la hora de retorcer los argumentos, convirtiendo las medias verdades en mentiras conscientes para confundir a la población desinformando a los no informados

Manifestación 25 de mayo...

Hoy, una vez más, hemos salido a las calles para gritar bien alto nuestro hartazgo por el abandono deliberado de la sanidad pública madrileña por parte de la Comunidad de Madrid. Una Sanidad que nos pertenece a todas y todos, pero que el gobierno del Partido Popular está desmantelando para convertirla en un negocio privado

Manifestación 25 de mayo...

Vecinas y vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid a pesar de estar organizados en la defensa de nuestra Sanidad Pública, seguimos viendo como la Comunidad de Madrid sigue avanzando en el desmantelamiento y los recortes para beneficiar a las empresas privadas. Este motivo hace que de nuevo salgamos a defenderla

Naciones Unidas da la...

El pasado mes de agosto una comitiva ciclista del distrito madrileño de Carabanchel recorrió 1600 km en bicicleta, para hacer llegar la Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos la situación de falta de personal sanitario en que se encontraba el Centro de Salud Abrantes y gran parte del Servicio Madrileño de Salud

!Abrantes no se cierra¡...

Hemos logrado una pequeña victoria, importante para el barrio, pero frágil y que hay que proteger. El Centro de Salud de Abrantes tiene un equipo estable sí, pero efímero. Por eso las vecinas movilizadas han decido espaciar las protestas pero mantenerlas

Posiciones, propuestas y aportaciones...

Garantizar que el principio de sanidad universal sea aplicado en todas las comunidades autónomas dotando de medios económicos y recursos humanos necesarios para poder llevar a cabo la ley. Garantizar que las personas migrantes y refugiadas sean consideradas ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho para acceder al sistema público de salud, dotándolas de Tarjeta Sanitaria individual igual al resto de la población de todas las Comunidades Autónomas del Estado, y las ciudades de Ceuta y Melilla...

Semanas ajetreadas en la...

Manifestaciones, recursos, ‘performances’ y asambleas para detener la construcción...

Varios colectivos en defensa...

PorVecinas por la SanidadLa plataforma Vecinas y Vecinos de...

Cuestión de perspectiva: dos...

PorMaría Isabel de Barrio TejadaMédico de Urgencias Extrahospitalarias de...

Con la salud de...

PorVecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de...

Queja al Defensor del...

PorPlataforma Contra Privatización de Canal de Isabel II (PCPCYII)En...

Vecinas y Vecinos de...

PorVECINAS Y VECINOS POR LA SANIDADLa plataforma Vecinas y...

Relacionado

Contestando a Fátima Matute Consejera de Sanidad y Rosario Azcutia Gerente de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

La respuesta de las autoridades sanitarias a la Manifestación del día 25 de mayo de 2025 en las calles de Madrid lo único que evidencia es su premeditación a la hora de retorcer los argumentos, convirtiendo las medias verdades en mentiras conscientes para confundir a la población desinformando a los no informados

Manifestación 25 de mayo 2025 Salvemos la Sanidad: Manifiesto

Hoy, una vez más, hemos salido a las calles para gritar bien alto nuestro hartazgo por el abandono deliberado de la sanidad pública madrileña por parte de la Comunidad de Madrid. Una Sanidad que nos pertenece a todas y todos, pero que el gobierno del Partido Popular está desmantelando para convertirla en un negocio privado

Manifestación 25 de mayo por la Sanidad Pública

Vecinas y vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid a pesar de estar organizados en la defensa de nuestra Sanidad Pública, seguimos viendo como la Comunidad de Madrid sigue avanzando en el desmantelamiento y los recortes para beneficiar a las empresas privadas. Este motivo hace que de nuevo salgamos a defenderla

Naciones Unidas da la razón a las Vecinas y Vecinos por la Sanidad e insta a la Comunidad de Madrid a garantizar el...

El pasado mes de agosto una comitiva ciclista del distrito madrileño de Carabanchel recorrió 1600 km en bicicleta, para hacer llegar la Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos la situación de falta de personal sanitario en que se encontraba el Centro de Salud Abrantes y gran parte del Servicio Madrileño de Salud

!Abrantes no se cierra¡ Más de cuatro años de protestas en Carabanchel salvan un centro de salud

Hemos logrado una pequeña victoria, importante para el barrio, pero frágil y que hay que proteger. El Centro de Salud de Abrantes tiene un equipo estable sí, pero efímero. Por eso las vecinas movilizadas han decido espaciar las protestas pero mantenerlas

Posiciones, propuestas y aportaciones debatidas y aprobadas en la jornada del 5 de octubre de 2024 Vecin@s de Pueblos y Barrios de Madrid por...

Garantizar que el principio de sanidad universal sea aplicado en todas las comunidades autónomas dotando de medios económicos y recursos humanos necesarios para poder llevar a cabo la ley. Garantizar que las personas migrantes y refugiadas sean consideradas ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho para acceder al sistema público de salud, dotándolas de Tarjeta Sanitaria individual igual al resto de la población de todas las Comunidades Autónomas del Estado, y las ciudades de Ceuta y Melilla...

Semanas ajetreadas en la lucha contra el crematorio

Manifestaciones, recursos, ‘performances’ y asambleas para detener la construcción de dicha instalación, considerada insalubre y perniciosaPorROBERTO BLANCO TOMÁSLas últimas semanas han sido de ajetreo...

Varios colectivos en defensa de la sanidad pública intervienen en el examen sobre derechos humanos al que se someterá España el próximo mes de...

PorVecinas por la SanidadLa plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid y la Asamblea Popular de Carabanchel en colaboración con CETIM...

Cuestión de perspectiva: dos años de la reorganización de la Urgencia extrahospitalaria de Madrid

PorMaría Isabel de Barrio TejadaMédico de Urgencias Extrahospitalarias de Navas del ReyComo todas las cuestiones de la vida, la situación actual debemos valorarla teniendo...