Con la salud de nuestros peques… ¡no se juega!

Por

Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid en defensa de la Sanidad Pública

https://vecinasporlasanidad.es/

Más de 300.000 niños y niñas no tienen pediatra asignado en la Comunidad de Madrid. Esto no solo es ilegal, es una vulneración de los derechos y las necesidades sanitarias de niños y niñas. Los datos oficiales, los que suministra la propia Comunidad de Madrid, dicen que un 35% de las plazas de pediatría de Atención Primaria en el Servicio Madrileño de Salud no están cubiertas. En concreto 353 plazas. A esto hemos de unir el hecho de que cuando un o una profesional tiene baja laboral, permisos o sencillamente usa su derecho a tener vacaciones como cualquier trabajador o trabajadora, la Comunidad de Madrid no le suple, también esa plaza se queda sin cubrir.

De esta forma nos encontramos que son muchos los centros de salud en los que, directamente, no hay pediatra. Esta situación se da especialmente por las tardes y especialmente en los barrios obreros. Cuando las familias acuden con un hijo o hija al centro de salud y no hay pediatra directamente lo que nos encontramos es que no son atendidos. Esto es inadmisible y pone de manifiesto la falta de escrúpulos y de la más mínima preocupación del Gobierno regional por sus responsabilidades y los derechos de las y los más pequeños. Es intolerable y demuestra la profunda hipocresía de quien dice defender a los niños y luego recorta y desmantela un servicio fundamental como es la pediatría en la Atención Primaria.

En cuanto a atención especializada los datos también son preocupantes y aquilatan la idea del abandono del Servicio Madrileño de salud de sus obligaciones para con los derechos y el bienestar de niños y niñas. Así en el Hospital Niño Jesús, especializado en atención pediátrica, a mediados de octubre el tiempo medio para ser atendido en neurología era de 5 meses. Detrás de este dato hay familias angustiadas por la falta de atención médica a sus hijos e hijas y niños y niñas que en una etapa clave de su vida perderán oportunidades y verán menoscabado su desarrollo personal y vital por la política de desmantelamiento y abandono de la sanidad pública por parte del Gobierno regional y de apoyo a la sanidad privada.

Igualmente esta situación existe en otras especialidades, así como en la atención temprana, donde las listas de espera de muchos meses pueden dejar daños importantes que serían fácilmente evitables si hubiera medios y sobre todo personal suficiente para dar una atención de calidad en tiempo y plazos eficientes.

Por todo ello desde Vecinas y Vecinos de los Pueblos y Barrios de Madrid en Defensa de la Sanidad Pública, plataforma que coordina y reúne a numerosos colectivos territoriales y sectoriales, hemos decidido iniciar una campaña de trabajo específica referente a la situación de la pediatría en la Comunidad de Madrid. Queremos que madres y padres se pongan en contacto con nosotros, nos cuenten qué les ha sucedido y ver colectivamente cómo lo afrontamos. Estamos contactando con asociaciones de familiares de alumnos y estamos haciendo reuniones conjuntas en los barrios con AMPAs para tratar el tema. Estamos luchando y exigiendo la contratación de los y las profesionales necesarios para dotar al sistema sanitario público de capacidad para dar una atención óptima y de calidad que garantice la universalidad, accesibilidad y la longitudinalidad de la atención y el acceso a la salud que hoy en día, en la práctica, se les está negando. 

HEMEROTECA

Solidaridad en Acción

spot_img

REDES MADRID EN ACCIÓN

Noticias relacionadas