Imagen: Alberto Astudillo columna NoroEste
Compañeras, compañeros, vecinas y vecinos de Madrid:
Hoy, una vez más, hemos salido a las calles para gritar bien alto nuestro hartazgo por el abandono deliberado de la sanidad pública madrileña por parte de la Comunidad de Madrid.
Una Sanidad que nos pertenece a todas y todos, pero que el gobierno del Partido Popular está desmantelando para convertirla en un negocio privado.
La situación es insostenible:
- La Atención Primaria está agonizando. La falta de personal médico y de enfermería en los centros de salud hacen que las demoras en las citas sean insoportables.
- Falta de pediatras, más de 281.000 niños y niñas sin pediatra asignado.
- Urgencias Extra Hospitalarias sin equipo completo (personal médico, de enfermería y celadores). Casi la mitad de estos centros no tienen médico.
- Hospitales en crisis, con urgencias saturadas, material quirúrgico sin esterilizar y personal sobreexplotado.
- Salud Mental abandonada, sin recursos para atender a quienes más lo necesitan.
Las personas se están muriendo mientras esperan ser atendidas.
Mientras, la Comunidad de Madrid, la más rica de España, recorta en sanidad para bajar impuestos a los más privilegiados. Privatizan nuestros hospitales, derivan pacientes a clínicas privadas como Quirón y planean entregar 40 residencias de mayores a fondos de inversión. Y, en lugar de solucionar los problemas, culpan a las personas migrantes, enviando mensajes intimidatorios para ocultar su mala gestión.
Pero nosotras no nos callamos. Hemos entregado 30.000 reclamaciones, hemos salido a protestar en barrios y pueblos, y Seguiremos luchando porque la sanidad es un derecho, no es un negocio.
Exigimos:
- Financiación suficiente para sanidad pública, con al menos el 25% del presupuesto para Atención Primaria.
- Derogación inmediata de las leyes que favorecen la privatización.
- Contratación de más profesionales, con condiciones laborales dignas.
- Eliminación de las listas de espera.
- Ningún centro de salud sin personal médico, ningún niño y niña sin pediatra, ningún hospital sin recursos.
No nos rendiremos. Seguiremos en las calles, en los centros de salud, en los hospitales, defendiendo lo que es nuestro. Porque sin sanidad pública, de calidad y universal, no hay justicia.
¡La sanidad no se vende, se defiende!
¡No a la privatización, sí a la sanidad para todas!
Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid
25 de mayo de 2025