La Asociación Vecinal Doña Carlota-Numancia, en el distrito de Puente de Vallecas, ha recibido una comunicación para que abandone de inmediato el local que viene utilizando y en el que se desarrollan actividades vecinales como una Escuelita con profesorado voluntario o una biblioteca que gestiona desinteresadamente un amplio fondo de libros que se encuentran precisamente en el espacio que ahora se pretenden desalojar.

Se trata de un espacio público municipal que la Asociación de Comerciantes minoristas del Mercado de doña Carlota gestiona por concesión del Ayuntamiento de Madrid y que fue cedido desde 2019 a la Asociación Vecinal Doña Carlota Numancia de manera verbal para dar impulso al mercado.

La asociación de comerciantes del mercado de Doña Carlota tiene intención de alquilar el espacio que ahora utiliza la asociación vecinal, ubicado dentro del Mercado de Doña Carlota, y ha dado de plazo hasta este sábado, 7 de diciembre, para vaciarlo.

Tras varios intentos de negociación por parte de la Asociación Vecinal con la gerencia del mercado se llegó a un acuerdo que debía ser refrendado por la asociación de comerciantes del mercado. Entre las demandas solicitadas estaba la posibilidad de dar continuidad a la actividad de la biblioteca, que gestionan personas voluntarias de la Asociación Vecinal y además es la única existente en el barrio de Numancia Nueva Carlota de Puente de Vallekas, una Escuela de apoyo escolar gestionada por La Villana de Vallekas y el Club de Lectura. Finalmente los pocos comerciantes que quedan aún en el mercado decidieron por mayoría expulsar a la Asociación con el pretexto de una oferta económica por el uso del local.

La propia Asociación Vecinal utiliza para sus reuniones este local, que ha sido sede de iniciativas como la premiada por la Unión Europea “Somos Tribu”, que tejió una red de apoyo vecinal que palió los efectos de la pandemia de 2020.

Desde la asociación han manifestado su rechazo a la expulsión de su local y han hecho un llamamiento a otras organizaciones y colectivos del barrio de Vallecas para que apoyen su postura en defensa de un espacio participado y vivo.