Comunicado ante las detenciones del 5 de abril por el derecho a la vivienda

Imagen Alberto Astudillo para Madrid en Acción

 

LA REPRESIÓN NO SE DETIENE, NUESTRA LUCHA TAMPOCO

Movimiento de Vivienda de Madrid

Un mes después de la multitudinaria manifestación del 5 de abril, en la que miles de personas salimos a las calles de Madrid contra el negocio de la vivienda, la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional ha citado a declarar a cuatro compañeros. Les acusan de atentado y resistencia a la autoridad. ¿Por qué? Una pancarta. Y una respuesta colectiva de solidaridad.

Durante el recorrido, a la altura de Callao, algunas compañeras desplegaron una pancarta contra la SAREB. Una acción de protesta que desató la reacción inmediata de los cuerpos represivos. Pero no se salieron con la suya. La manifestación entera respondió: cientos rodeamos a las compañeras,

impidiendo su detención y defendiendo nuestra legítima protesta y nuestro mensaje contra el rentismo y la especulación.

Gracias a la solidaridad de muchas personas, logramos que la Policía no pudiera identificar ni detener a las compañeras que desplegaron la pancarta. Esa actitud colectiva llenó de rabia a los agentes y, en los momentos posteriores, cuando llegaron los refuerzos, respondieron con cargas que causaron heridas a varias personas. Pero su represión no nos frena. Al contrario, reafirma nuestro compromiso para seguir luchando colectivamente.

Estas acusaciones no nos sorprenden. No son ni un error ni una casualidad. Son un aviso. Una muestra más de cómo el Estado busca silenciar nuestras voces, criminalizar la solidaridad y tratar de asustarnos. Nos señala porque somos quienes atacamos sus intereses, sus privilegios y su sistema que explota y oprime. Pero no lo conseguirán.

Desde aquí, enviamos un mensaje claro a quienes quieren amedrentarnos: no nos detendrán. Porque somos culpables de luchar por un cambio, de desobedecer sus órdenes, de defender lo que nos pertenece. Y esa culpabilidad nos enorgullece.

Seguiremos organizándonos, resistiendo y mostrando que juntas somos más fuertes.

Este ataque no es solo contra las cuatro compañeras acusadas, sino contra todas las que luchamos. Es un intento de trenar un movimiento que crece, que se organiza y que desafía los cimientos de su sistema podrido. Cada multa, cada detención, cada juicio simplemente aumenta nuestra rabia y nuestro apoyo mutuo. Cada intento de silenciarnos será respondido con más organización, más calle y más lucha.

Estad atentas a próximas acciones de solidaridad. Os esperamos para seguir organizándonos en el movimiento de vivienda.

  • Frente a su represión, nuestra solidaridad.
  • Frente a su miedo, nuestra fuerza colectiva.
  • Frente a su violencia, la esperanza que crece en cada barrio, en cada asamblea, en cada pancarta.

NO TENEMOS MIEDO. NO ESTAMOS SOLAS. NO PODRÁN CON NOSOTRAS.

MOVIMIENTO DE VIVIENDA DE MADRID

APOYAN:

MOVIMIENTO ANTIRREPRESIVO DE MADRID • ECOLOGISTAS EN ACCIÓN MADRID – BOMBERXS CONTRA LOS DESAHUCIOS • REBELIÓN O EXTINCIÓN • CNT COMARCAL

SUR MADRID • CSO LA ROSA • AMIGAS DE LA TIERRA • BDS MADRID • COLECTIVO •

AL-YUDUR •CSO LA ANIMOSA • CSOA LA ENREDADERA • RED DE AUTODEFENSA LABORAL • LIZA • LA VILLANA DE VALLEKAS • FRIDAYS FOR FUTURE MADRID

Madrid en Acción
Madrid en acción es un periódico en papel de Movimientos Sociales en la Comunidad de Madrid. Somos un periódico autogestionado y gratuito que se financia a través de bonos (50 periódicos) de cada uno de los colectivos que colaboran en el periódico.
HEMEROTECA

Solidaridad en Acción

spot_img

REDES MADRID EN ACCIÓN

Noticias relacionadas