La periodista y escritora Olga Rodríguez inaugura la serie de entrevistas Cuando volvamos a encontrarnos, conducida por Pablo ‘Pampa’ Sainz. En este primer encuentro, Rodríguez analiza el papel de los medios de comunicación durante la pandemia del covid-19
Fuente: El Salto Diario
“El periodismo es una herramienta maravillosa, o lo podría ser”, considera la periodista especializada en Oriente Medio y Derechos Humanos. Sin embargo, Rodríguez constata que, en una crisis como la actual, “en los platós y en las radios se apuesta por el periodismo de la crispación, que no valora el conocimiento ni la contextualización”.
En la expansión de la pandemia del covid-19, las costuras de los medios de comunicación como generadores de realidad han quedado al descubierto. Sus dinámicas, sus ataduras, sus compromisos y sus intereses se hacen más evidentes en momentos críticos, esos que requieren precisamente de una información apegada a otros modos de hacer.
La periodista y escritora Olga Rodríguez compara esta situación a la crisis mediática que supuso el 15M, cuando quedó claro que las realidades de las mayorías sociales nunca eran representadas por los medios de comunicación mayoritarios.