Tras dos décadas de lucha vecinal, y siendo presidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz Gallardón, en 1996 dieron comienzo las obras de una nueva línea de metro, la 11, que daría servicio a Carabanchel Alto desde la plaza Elíptica (todavía guardamos la carta que envió a todos los vecinos el entonces presidente de la junta de Carabanchel, Alberto López Viejo, hoy en la cárcel por ladrón)
En 1998 llegó el metro hasta Pan Bendito, pero cuando debían continuar las obras hasta Carabanchel Alto, el mismo Ruiz Gallardón se olvidó de su promesa para destinar los recursos en un proyecto más especulativo, sin apenas demanda, la línea de Metro Sur.
- Quedan en suspenso todas las obras hasta conseguir la financiación de la Unión Europea para todo el proyecto.
- La ampliación se llevará en tres fases:
- Sur: De pl Elíptica a Conde Casal (comienzo obras no antes de 2022)
- Centro: de Conde Casal a Mar de Cristal (comienzo obras en 2023
- Norte: de Mar de Cristal a Valdebebas y T4 Barajas (comienzo obras no antes de 2022)
¿Quién nos garantiza el cumplimento de estos plazos, cuando además depende de decisiones supranacionales?
Sabemos que la zona norte de esta posible ampliación tiene intereses muy potentes, como la ciudad de la justicia, el nuevo hospital fantasma, la ciudad deportiva del Real Madrid y la especulación de los nuevos desarrollos urbanísticos como el propio Valdebebas. ¿Quién nos garantiza que el tramo sur sería la prioridad de las obras y no el tramo norte?
No debemos olvidar que el partido Ciudadanos tenía en su programa electoral la llegada del metro a Valdebebas, y curiosamente quienes han realizado el anuncio hoy son de ese partido, el vicepresidente Ignacio Aguado y el Consejero de Transportes Ángel Garrido.
A la nómina de incumplidores de promesas parece que habrá que añadir a la actual presidenta Isabel Díaz Ayuso, y un nuevo partido, Ciudadanos, se unirá al Partido Popular, que hasta ahora asumía en solitario este triste récord.
A las vecinas y vecinos de Carabanchel Alto no nos pilla de sorpresa, y por eso tenemos guardadas las pancartas y otros elementos reivindicativos, que volveremos a sacar en breve, porque no estamos dispuestos a soportar una nueva tomadura de pelo.