15-10-2020 | Colectivos sociales, Racismo, Refugiad@s
La presencia de una institución represiva que atenta contra los derechos humanos, como el CIE, en un inmueble que perteneció a una cárcel emblemática de la dictadura constituye un cruel sarcasmo histórico y una afrenta antidemocrática para la sociedad madrileña…
22-09-2020 | Colectivos sociales, Refugiad@s
A cuenta de la situación intolerable que más de 13.000 personas sufren en Lesbos y en espera de una solución satisfactoria definitiva, desde la Asociación Vecinal de Las Rozas El Pueblo Que Queremos hemos cursado solicitud de ayuda urgente al ayuntamiento, cuya instancia adjuntamos. Asimismo, se ha compartido con TODOS los partidos de Las Rozas…
12-09-2020 | Colectivos sociales, Racismo, Refugiad@s
Esta semana, sin ninguna duda, nuestras miradas están puestas en Moria. El campo de refugiados de Moria en la isla de Lesbos, que alberga a cerca de 13.000 personas, ha quedado prácticamente destruido en un devastador incendio. Ya van por su tercera noche durmiendo al raso, sin alimentos ni agua. Nos preocupa por el futuro de las miles de personas afectadas, incluyendo más de 4.000 menores, de los que unos 400 no están a cargo de ningún adulto…
7-09-2020 | Colectivos sociales, Refugiad@s
En la capital, miles de refugiados están en la indigencia absoluta, sin casa, sin el techo de un contenedor bajo el que dormir, sin una ayuda mínima para sobrellevar las necesidades diarias. Y muchos de ellos con problemas de salud física y mental muy serios (tuberculosis, VIH, torturas, violaciones)…
23-04-2020 | Especial Cuarentena, Refugiad@s
La situación en Grecia cada vez es más complicada para las personas en busca de refugio, que además los recortes de derechos y ayudas, han sido hacinadas en campos sobrepoblados y cerrados al tránsito, o lanzadas a la calle, donde es muy difícil sobrevivir….
5-03-2020 | Feminismo, Refugiad@s
Las insalubres condiciones, las largas colas para acceder a la comida, aseo, W.C., la falta de espacios de intimidad y de seguridad en el interior del campo, les exponen de forma continuada a agresiones de distinta índole, infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados, problemas durante la gestación, pobreza menstrual, etc.