14-01-2021 | Colectivos sociales, Medio Ambiente
13 de enero de 2021. En medio de las diversas crisis de salud pública, sociopolíticas y económicas que el mundo sigue enfrentando al entrar en el nuevo año, los activistas del clima se preparan para el próximo Golpe Climático Mundial del 19 de marzo para exigir a los líderes mundiales medidas inmediatas, concretas y ambiciosas en respuesta a la actual crisis climática…
20-11-2020 | Medio Ambiente, Nº 3 Madrid en Acción
“¿No será que hemos vuelto al ritmo de vida normal? ¿Que el virus no es el trastorno de la norma, sino que, por el contrario, lo anormal era el frenético mundo anterior al virus? Al fin y al cabo, el virus nos ha recordado (…) que no estamos separados del mundo por nuestra ‘humanidad’ y excepcionalidad, sino que el mundo es una especie de inmensa red en la que permanecemos unidos a otros seres” Olga Tokarczuk…
23-04-2020 | Especial Cuarentena, Medio Ambiente
Hoy, cuando toda la población sufre en carne propia la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, se hace patente lo urgente e ineludible que es aunar esfuerzos para, solidariamente, hacer frente a la enfermedad y sus repercusiones sanitarias y sociales…
6-02-2020 | Actualidad, Medio Ambiente
El próximo sábado, 8 de febrero, la FRAVM, Ecologistas en Acción y GRAMA organizan una marcha reivindicativa desde el Metro La Gavia hasta la incineradora de Las Lomas que comenzará a las 11:00. Un paseo de 9 kilómetros para reclamar al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la instalación en 2025, tal y como se [...]
3-02-2020 | Medio Ambiente
Es evidente que el nuevo proyecto del Ayuntamiento de Madrid de construir un aparcamiento de 1.000 plazas en la calle Menéndez Pelayo, junto al parque de El Retiro, no ha generado grandes simpatías en el vecindario. Todo lo contrario. Como muestra, la Asociación Vecinal de Retiro Norte abrió el día 30 de enero una petición [...]
2-02-2020 | Colectivos sociales, Medio Ambiente
El agua es un bien común. Nuestra responsabilidad es asegurar que se gestiona sin ánimo de lucro, con criterios de solidaridad y cooperación, acceso colectivo, equidad, control democrático y sostenibilidad medioambiental y social. Los usos personales y domésticos son provistos por los servicios de abastecimiento y tienen la consideración de derecho humano. Así lo reconoce [...]