En estos tiempos de Estado de alarma, empezamos a promover asambleas para apoyarnos mutuamente y dialogar sobre la situación y sus repercusiones. De estos encuentros, uniéndose grupos y personas, ha nacido esta serie de DEBATES que titulamos como se indica en el encabezado
Es un amplio proyecto de 6 debates, que comenzaron el 20 de abril y terminarán el 7 de mayo con una asamblea de propuestas post-pandemía, actividades y alternativas propuestas por los movimientos sociales. Trabajo y agenda en común, confluencias y como enredarnos. Recursos de comunicación y medios.
Participamos 30 colectivos y si tuviésemos que resaltar un significante, diríamos que lo que pretendemos es la participación de las personas que asisten, algunas/os compañeras/os introducen los temas del día pero entre todas fomentamos la diversidad y el enriquecimiento mutuo.
Grupos: DDHH Madrid, Espacio común 15M, Audita Sanidad, Plataforma contra los Fondos Buitre, Sanidad Tetuán, La Pirenaica Digital, Foro Local Chamartín, Mesa de Mujeres 8 de Marzo, Espacio Vecinal Arganzuela, Marea Granate, Marea Roja, Orgullo Loco Madrid, Mujeres de Negro contra la Guerra, Sindicato Silvia, Invisibles de Tetuán, RSP Latina –Carabanchel, Medsap-Marea Blanca, No Somos Delito, Coordinadora de desemplead@s y precarari@s de Madrid, Economía Sol, Marea Básica, ATD 4º Mundo, Transmaricabollo Sol del Centro Social Tres Peces, Frydas, No más precariedad, Plataforma de trabajador@s en paro de San Blas y Canillejas, Yay@flautas Madrid, Ágora Sol Radio, Plataforma de Inmigrantes de Madrid
Ya hemos tratado varias temáticas: Sanidad pública 100X100, La situación sanitaria en las residencias de mayores, Derecho a la alimentación y Mercado laboral y pandemia. Quedan 9 más.
Programa completo
“Fracaso del Sistema Global. Amenazas y oportunidades ante la crisis de la covid-19”.
DEBATE 1 LUNES 20 abril
– Ante el COVID19, Sanidad 100X100 Pública – MEDSAP-Marea Blanca
– Situación sanitaria en las residencias – Sanidad Tetuán
DEBATE 2 JUEVES 23 abril, 18,00-19,45H.
– Derecho a la alimentación. Experiencias de Red de Solidaridad Popular Latina-Carabanchel e Invisibles Tetuán
– La situación del mercado laboral y los problemas de l@s trabajadorxs debidos a la pandemia – La Pirenaica Digital
DEBATE 3 LUNES 27 abril, 18,00-19,45H.
– Militarización del estado de alarma – Mujeres de Negro contra la guerra Madrid
– Represión y abuso policial en el estado de alarma – Colectivo SILVIA
– Diversidad mental y COVID19. Infancia y personas adultas en reclusión – Orgullo Loco Madrid
– Ley Mordaza y confinamiento: la domesticación de los sujetos encerrados – No Somos Delito
DEBATE 4 JUEVES 30 abril, 18,00-19,45H.
– Servicios Sociales. Renta Mínima. Renta Básica – Marea Básica contra el paro y la precariedad, y ATD Cuarto Mundo
– Migración y Asilo – Plataforma de Inmigrantes de Madrid
– Economía, trabajo y pobreza – Coordinadora de Desempled@s y Precari@s de Madrid
DEBATE 5 LUNES 4 mayo, 18,00-19,45H
– Amenazas y Oportunidades. Espacio Común 15M
– Una mirada feminista a la crisis
– ¿Qué son y cómo actúan los fondos buitre? Audita Sanidad. Plataforma contra los Fondos Buitre
DEBATE 6 JUEVES 7 mayo, 18,00-19,45H
Título: ¿Y después de la pandemia qué?
– Situación en la post-pandemía
– Actividades, alternativas, propuestas de los movimientos sociales
– Trabajo en común, espacios de encuentro, confluencias, redes, agenda común
– Recursos de comunicación, redes sociales, medios alternativos y convencionales
A modo de conclusiones haremos un documento final.
Os invitamos a participar entrando en el enlace de meet.jit.si.
Enlace videoconferencia: